
GÉNERO: Musical dramático
ACTOS: 2 acto
IDIOMA: Español
MÚSICA: Basil Poledouris
GUIÓN: Rafael Yglesias
REPARTO: Jean Valjean, Javert, Thenardier, Marius, Eponine, Fantine, Madame Thenardier, Enjolras, Cosette, Obispo, Cosette niña, Eponine niña, Gavroche, Capataz, Chulo, Prostituras, Marineros, Covictos, Alguaciles, Oficial del ejercito, Capataz, Coro de pobres, Coro de trabajadoras, Anciana, Borrachos, Ciego, Estudiantes,
FORMATO GRANDE: Gran escenografía, solistas, coro y orquesta sinfónica
FORMATO MEDIATO: Escenografía, solistas, coro y orquesta de cámara
FORMATO PEQUEÑO: Concierto
Los Miserables
Transcurre en la Francia del siglo XIX y cuenta una emotiva historia de sueños rotos, amor no correspondido, pasión, sacrificio y redención: una prueba atemporal de la fuerza del espíritu humano. Jean Valjean, el exconvicto al que persigue durante décadas el despiadado policía Javert después de saltarse la condicional. Cuando Valjean accede a cuidar a Cosette, la joven hija de Fantine, sus vidas cambiarán para siempre.
Contexto histórico
Se menciona la batalla de Waterloo, la cual se desarrolló del 15 al 18 de junio de 1815, nos habla de la pobreza extrema que les tocó vivir a todos los que estaban en sus alrededores, y que el hecho de trabajar juntos unió pensamientos y permitió que afloraran nuevas y mejores ideas.
En éste encontramos los acontecimientos de su época como la Revolución francesa de 1789, el imperio napoleónico, la Restauración con Luis XVIII y Carlos X y larevolución de Julio que transfirió el poder a Luis Felipe de Orleans.
Se encuentra en una sociedad conservadora (muy arraigada a sus culturas y que no quiere admitir ningún cambio a su forma de vida), clasista y muy machista. (Los hombres son rudos y machistas y las mujeres delicadas, esforzadas y seguían órdenes de los hombres). Esto originó pobreza a gran parte de la población (económicamente) y descontento con la burguesía (políticamente). Por lo que se puede observar, la parte realmente importante de la obra, es la gente, el pueblo, que tienen sus bajos momentos, pero también sus momentos de gloria.