top of page

LA SERVA PADRONA

Es un intermedio cómico("intermezzi") en dos partes o actos, con libreto de Genaro Antonio Federico. Se estrenó en el Teatro San Bartolomeo
de Nápoles en 1733 como "intermezzi" de la ópera El Prisionero Soberbio del propio Pergolesi.
"Los Intermezzos" eran pequeñas obras líricas, entretenimientos donde se potenciaba la comicidad, que se interpretaban en los entreactos de las óperas serias. En comparación con la ópera seria, en una ópera de cámara las arias son más cortas, así como la unión entre las formas musicales.
Pergolesi, a quién se le conoce también como el "Mozart italiano", no sólo por su precocidad sino también por la sencillez, agilidad y la belleza de su música seductora, logró con La Serva Padrona una pequeña obra maestra que se hizo mucho más famosa que la ópera a la cual acompañaba.
Esta ópera de cámara ha sido elogiada como modelo de naturalidad y realismo. Hasta el día de hoy la música de G. B. Pergolesi es muy apreciada alrededor del mundo. La serva padrona relata la historia de Serpina ("pequeña serpiente") quien, desde muy joven, está al cuidado de la casa de Uberto. Como era de esperarse, ella se siente la patrona de la casa y ante la frágil voluntad del verdadero patrón, siempre hace lo que quiere. Para huir de su tiranía, Uberto anuncia que quiere casarse, esto despierta en Serpina la idea de convertirse en la dueña de la casa. Como en el fondo ella sabe que Uberto siente algo por ella, utiliza todas sus armas para convencerlo.
La ingeniosa Serpina aparenta tener un furioso pretendiente "el Capitán Tempesta", quien no es otro que Vespone, el criado de la casa disfrazado. En vista de la actitud grosera que muestra el capitán, Uberto siente compasión por Serpina y comienza a dudar de sí mismo (¿será amor o piedad?). Entonces ella le plantea un ultimátum: ¡o paga una gran dote al Capitán Tempesta o se casa con ella! Uberto termina escogiendo el matrimonio y así la sirvienta se convierte en patrona.

GÉNERO: Intermezzo
ACTOS: 2 partes
IDIOMA: Italiano
MÚSICA: Giovanni Battista Pergolesi
LIBRETO: Giuseppe María Foppa
REPARTO: Uberto, un solterón viejo (bajo bufo), Serpina, criada tirana de Uberto (soprano lírica), Vespone, sirviente mudo de Uberto (actor)
DURACIÓN: 1 hora
FORMATO MEDIATO: Escenografía, solistas y orquesta de cámara
FORMATO PEQUEÑO: Caja negra, solistas y piano

© 2013 by Compañía Lírica Andalarte. All rights reserved.

  • facebook-square
  • twitter-bird2-square
  • google-plus-square
  • youtube-square
bottom of page